Cómo encontrar marcas de moda LGBTQ+ friendly
Investigación de valores y misión de la marca
Antes de comprometerte a comprar en una marca, es esencial investigar sus valores y misión. Muchas empresas publican esta información en su sitio web, y analizar estos datos puede ofrecer una primera impresión de sus políticas de inclusión.
Declaraciones de misión inclusivas
Las marcas LGBTQ+ friendly suelen incluir declaraciones específicas sobre su compromiso con la diversidad y la inclusión en sus misiones corporativas. Estas declaraciones reflejan un enfoque consciente hacia prácticas más inclusivas y equitativas.
Por ejemplo, una declaración de misión inclusiva podría mencionar el apoyo a la igualdad de derechos y a la diversidad en el lugar de trabajo. Marcas como Levi's y Patagonia son conocidas por sus declaraciones efectivas que reflejan un compromiso con la igualdad y el respeto hacia todas las identidades.
"En Patagonia, creemos que el verdadero éxito va más allá de los resultados financieros. Nos esforzamos por operar con responsabilidad y respeto, tratando a todos con dignidad, independientemente de su identidad de género, orientación sexual, etnia o cualquier otra característica." - Patagonia
Prêmios y reconocimientos
Otro indicador de una marca inclusiva son los premios y reconocimientos recibidos por su trabajo en el ámbito de la diversidad y la inclusión. Muchas veces, organizaciones imparciales otorgan estos premios, lo que añade un nivel extra de credibilidad.
Marcas como H&M y Adidas han sido galardonadas por sus esfuerzos en promover políticas inclusivas y apoyar activamente a la comunidad LGBTQ+. Estos premios suelen estar documentados en sus respectivos sitios web, haciendo fácil la verificación.
Participación y apoyo a eventos LGBTQ+
Una señal clara del compromiso de una marca con la comunidad LGBTQ+ es su participación y apoyo a eventos y organizaciones LGBTQ+. Las marcas que patrocinan desfiles del orgullo, organizaciones LGBTQ+ o eventos benéficos demuestran un nivel profundo de compromiso más allá de las palabras.
Patrocinios y colaboraciones
Las colaboraciones con organizaciones LGBTQ+ son una excelente manera de medir el apoyo real de una marca. Estas colaboraciones no solo brindan apoyo económico, sino que también amplían la visibilidad y los recursos para la comunidad.
Un buen ejemplo es la marca Converse, que ha colaborado repetidamente con organizaciones como It Gets Better y OUT MetroWest. A través de estas asociaciones, Converse no solo aumenta su credibilidad, sino que también contribuye de manera tangible al bienestar de la comunidad LGBTQ+.
"Converse cree en la fuerza del amor y la inclusividad como fuerzas unificadoras y ha sido un orgulloso patrocinador del desfile del orgullo en varias ciudades durante más de una década, además de colaborar con organizaciones que marcan una verdadera diferencia en las vidas LGBTQ+." - Converse
Productos de edición especial
Otro aspecto a considerar son los productos de edición especial creados específicamente para apoyar o celebrar a la comunidad LGBTQ+. Esto no solo refuerza el mensaje inclusivo de la marca, sino que también actúa como una prueba visible de su compromiso.
Muchas marcas lanzan colecciones del Orgullo con parte de las ganancias destinadas a apoyar organizaciones LGBTQ+. Es una excelente manera de mostrar solidaridad y contribuir económicamente a causas importantes. Marcas como Diesel y Dr. Martens han lanzado líneas específicas para celebrar el Orgullo, donando un porcentaje de las ventas a organizaciones benéficas.
Políticas de recursos humanos inclusivas
Las políticas de recursos humanos también son un factor crucial para determinar cuán inclusiva es una marca. Evaluar cómo se trata a los empleados LGBTQ+ dentro de una empresa puede ofrecer una visión más profunda de sus valores reales.
Beneficios y protecciones
La inclusión de beneficios y protecciones específicas para empleados LGBTQ+ es un indicativo de una marca inclusiva. Esto puede incluir desde la cobertura de atención médica hasta políticas de no discriminación.
Por ejemplo, la marca Microsoft ofrece beneficios médicos que cubren las necesidades de la comunidad transgénero y tiene políticas claras contra la discriminación y el acoso basadas en la orientación sexual y la identidad de género.
"Microsoft está comprometido con un ambiente de trabajo inclusivo y diverso. Ofrecemos beneficios íntegros que cubren a todos nuestros empleados, independientemente de su identidad de género u orientación sexual." - Microsoft
Educación y capacitación
La implementación de programas de educación y capacitación sobre temas LGBTQ+ también muestra el compromiso de una empresa hacia un entorno laboral inclusivo. Estas capacitaciones pueden incluir formación sobre diversidad, sesiones de sensibilización y soporte para empleados LGBTQ+.
Marcas como SAP y Nike han implementado programas de capacitación extensivos que educan a todos los niveles de la organización sobre la diversidad y la inclusión. La capacitación regular asegura que todos los empleados respeten y comprendan mejor las necesidades únicas de sus colegas LGBTQ+.
Evaluar reseñas y testimonios
Las opiniones de otros clientes y empleados pueden proporcionar información valiosa sobre el compromiso de una marca con la inclusividad. Los testimonios y las reseñas a menudo reflejan experiencias reales y pueden revelar prácticas que no siempre son evidentes en la superficie.
Experiencias de clientes
Examinar las reseñas de clientes en plataformas como Trustpilot o Google Reviews puede ofrecer una visión clara de cómo la marca es percibida por la comunidad LGBTQ+. Busca testimonios que hablen de experiencias inclusivas y de apoyo.
Por ejemplo, un cliente podría comentar en una reseña: “Tuve una excelente experiencia de compra con esta marca. Me sentí verdaderamente aceptado y valorado como cliente LGBTQ+.”
Testimonios de empleados
Las opiniones de los empleados actuales y anteriores también son un recurso valioso. Plataformas como Glassdoor y Indeed permiten a los empleados calificar y escribir sobre sus experiencias laborales, brindando una perspectiva interna sobre las prácticas empresariales.
Un testimonio de un empleado en Glassdoor podría mencionar: “La empresa tiene una cultura muy inclusiva, y como empleado LGBTQ+ me siento respetado y apoyado.”
Utilización de recursos y guías externas
Además de la investigación individual, existen numerosos recursos y guías externas que pueden ayudarte a encontrar marcas LGBTQ+ friendly. Estos recursos están elaborados por organizaciones dedicadas a la igualdad y la inclusividad.
Guías y rankings
Organizaciones como la Human Rights Campaign (HRC) y GLAAD publican regularmente guías y rankings que evalúan a las empresas en base a sus políticas y prácticas inclusivas.
Una tabla estructurada por la HRC podría mostrar la calificación de una empresa basada en varios criterios de inclusión:
Empresa | Puntaje de Igualdad | Políticas de Inclusión | Beneficios LGBTQ+ |
---|---|---|---|
Levi's | 100 | Sí | Sí |
HP | 85 | Sí | Parcial |
Blogs y sitios de reseñas
Sitios web y blogs dedicados a la moda inclusiva suelen publicar listas y reseñas de marcas LGBTQ+ friendly. Estos pueden ser recursos invaluables para obtener recomendaciones de primera mano.
Blogs como Autostraddle y Queer Fashion Guide ofrecen análisis profundos y listas curadas de marcas que han demostrado ser inclusivas y apoyan activamente a la comunidad LGBTQ+.