Consejos de estilo para personas no binarias

Las personas no binarias, al igual que cualquiera, buscan expresar su identidad y personalidad a través de su estilo personal. Sin embargo, pueden enfrentar desafíos únicos debido a las normas de género tradicionales y a la falta de representación en la moda contemporánea. A continuación, se ofrecen una serie de consejos de estilo que buscan ayudar a las personas no binarias a sentirse cómodas y auténticas en su expresión diaria.

Índice

Explorar y definir tu estilo personal

Encontrar tu estilo personal es un proceso continuo de autodescubrimiento. Experimenta con diferentes tipos de prendas y accesorios hasta que encuentres lo que más te gusta y lo que te hace sentir más tú. Recuerda que no existe una manera correcta o incorrecta de ser no binario.

La moda no tiene reglas estrictas. Puedes combinar elementos tradicionalmente masculinos y femeninos, o incluso crear combinaciones nuevas que rompan con estas categorías. Por ejemplo, puedes intentar combinar una chaqueta masculina con pantalones cortos y tacones altos, creando un look único y personalizado.

Buscar inspiración en personas no binarias y en comunidades en línea puede ayudarte a descubrir nuevas opciones y a obtener apoyo. Redes sociales como Instagram y TikTok están llenas de creadoras de contenido no binarias que comparten sus rutinas de moda y te pueden servir de gran inspiración.

Jugar con neutros y colores

Los colores neutros son una excelente forma de crear un guardarropa versátil y fácil de combinar, pero no tengas miedo de agregar vibrantes toques de color a tus conjuntos. Los neutros como negros, blancos, grises y marrones pueden ser la base de tu guardarropa, pero aventurarse con colores vivos puede ayudar a expresar tu personalidad.

No hay necesidad de limitarse exclusivamente a los colores neutros. Por ejemplo, una chaqueta gris puede combinarse perfectamente con una camisa roja vibrante o unos pantalones verdes.

Técnicas de colorblocking

El colorblocking es una técnica de diseño que consiste en utilizar bloques de colores sólidos y contrastantes en un mismo atuendo. Es una excelente manera de experimentar con colores sin comprometer la estética neutra o andrógina que puedes preferir.

Intenta combinar una camiseta azul cobalto con unos pantalones mostaza o una falda fucsia con una blusa verde. La clave es encontrar un equilibrio que haga que los colores resalten y se complementen entre sí.

El uso de accesorios

Los accesorios juegan un papel fundamental en cualquier guardarropa y pueden ser una excelente manera de agregar toques de color y de personalidad a tu look. Desde joyas hasta sombreros, utiliza los accesorios para resaltar tu estilo personal.

Considera experimentar con gafas de sol de colores vivos, pañuelos atrevidos y joyería llamativa. Estos elementos no solo añaden color, sino que también aportan un detalle distintivo que puede hacer que un atuendo simple se transforme en algo especial.

Ropa sin género

En los últimos años, muchas marcas han comenzado a desarrollar líneas de ropa sin género. Este tipo de prendas están diseñadas para ser usadas por cualquier persona, independientemente de su identidad de género.

Algunas marcas populares que han adoptado esta tendencia incluyen Zara, H&M y ASOS. Estas colecciones suelen incluir una variedad de estilos y cortes, desde camisetas y sudaderas hasta pantalones y chaquetas.

Customización y DIY

La customización de ropa es una forma creativa de asegurarte que tu ropa refleje tu verdadera identidad. Puedes cortar, remendar, teñir o agregar parches a tus prendas existentes para darles un toque personal.

Herramientas como Facebook Marketplace, Etsy y tiendas de segunda mano pueden ser una fuente rica de prendas que puedas modificar a tu gusto. Encontrar ropa que te guste a un precio accesible y que puedas adaptar a tu estilo personal puede ser una experiencia muy gratificante.

Cuidado del cuerpo y bienestar

Sentirse bien en tu propia piel es fundamental para cualquier persona, independientemente de su identidad de género. El cuidado del cuerpo y el bienestar pueden incluir desde prácticas de autocuidado, como rutinas de cuidado de la piel, hasta mantenerse activo y llevar una dieta equilibrada.

La moda no se trata solo de la ropa. Peinados y maquillajes también juegan un papel crucial en cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo queremos que nos vean los demás. Experimenta con diferentes estilos de cabello y técnicas de maquillaje hasta encontrar lo que mejor resuene contigo.

Ropa interior y fajas

Un aspecto a menudo pasado por alto del estilo es la ropa interior y las fajas. Para las personas no binarias, encontrar ropa interior que sea cómoda y afirme su identidad puede ser un desafío.

Existen marcas como TomboyX y Play Out Underwear que ofrecen opciones de ropa interior sin género. Además, si te sientes más cómodo con fajas, asegúrate de elegir aquellas que sean seguras y que no comprometan tu salud física.

Consulta con expertos de moda

A veces, hablar con un experto de moda puede proporcionarte nuevas perspectivas y ayudar a refinar tu estilo personal. No dudes en contratar a un consultor de moda o en visitar tiendas donde el personal de ventas esté dispuesto a ayudar y aconsejar.

Incluso si la asesoría de moda profesional no está dentro de tu presupuesto, hay numerosos recursos gratuitos disponibles en línea. Blogs de moda, videos de YouTube y foros de discusión pueden ser fuentes valiosas de consejos y apoyo.

Eventos de moda inclusiva

Asistir a eventos de moda inclusiva, como pasarelas y ferias de ropa no binaria, puede ser una excelente manera de descubrir nuevas marcas y diseñadores. Además, estos eventos te proporcionan la oportunidad de conectarte con otras personas no binarias que comparten tus intereses.

Mantente al tanto de estos eventos a través de redes sociales y sitios web dedicados a la moda inclusiva. La experiencia de comunidad y celebración de la identidad que ofrecen estos eventos puede ser muy reconfortante y motivadora.

Apoyo y comunidades

La moda y el estilo pueden tener un significado más profundo cuando forman parte de una comunidad de apoyo. Buscar y unirte a comunidades de personas no binarias puede enriquecer tu experiencia de autodescubrimiento y estilo personal.

Las redes sociales y las comunidades en línea son excelentes lugares para encontrar apoyo y compartir tu viaje de moda. Participar en discusiones, compartir fotos y recibir retroalimentación puede ser una forma positiva de conectar con otros.

"No se trata solo de la ropa que llevamos, sino de cómo nos hace sentir y cómo refleja quiénes somos realmente." - Anónimo

Al final del día, lo más importante es que te sientas auténtico y cómodo con el estilo que elijas. La moda es una forma poderosa de expresión personal, y encontrar tu propio camino en este ámbito puede ser una experiencia liberadora y gratificante.

Más en Blog

Subir