Recomendaciones de marcas de ropa de diseño inclusivo para personas LGBTQ+
Bienvenido al apasionante mundo de la moda inclusiva, un ámbito donde la creatividad se encuentra con la diversidad para ofrecer **diseños únicos** y **respetuosos** con todas las identidades de género y orientaciones sexuales. A continuación, exploramos algunas de las mejores marcas de ropa de diseño inclusivo para personas **LGBTQ+**.
Marcas líderes en ropa inclusiva
La moda inclusiva debe ser celebrada no solo por su creatividad sino por su **impacto positivo** en la sociedad. Aquí te presentamos algunas marcas que son pioneras en este emocionante campo.
Wildfang
Wildfang es una marca conocida por su enfoque marcadamente inclusivo. Fundada en 2013, esta empresa se ha comprometido en derribar los **estereotipos de género** en la moda.
Los diseños de Wildfang son **atrevidos** y **funcionales**, apropiados para cualquier identidad de género. Ofrecen desde trajes y pantalones hasta camisetas y accesorios que desafían las **normas tradicionales**.
Un ejemplo de su impacto en la moda inclusiva es su colección de trajes, que son tan versátiles que pueden ser usados por personas de cualquier género sin perder estilo ni comodidad. Wildfang apuesta por la **calidad** y el **diseño**, asegurando que todas las personas se sientan bien en su propia piel.
Además, **Wildfang** colabora regularmente con fundaciones y organizaciones que apoyan a la comunidad LGBTQ+, lo que reafirma su compromiso social. No solo venden ropa, sino que promueven un cambio cultural y social a través de sus prendas.
"Nuestro objetivo es ofrecer ropa increíble que te permita ser tú mismo sin importar tu identidad de género", afirma Emma McIlroy, cofundadora de Wildfang.
OUTplay
La marca **OUTplay** se dedica exclusivamente a la elaboración de trajes de baño diseñados para la comunidad **LGBTQ+**, especialmente personas trans y no binarias.
Fundada por **María Pahl** en 2016, OUTplay se ha convertido en un referente en cuanto a trajes de baño inclusivos. Su línea de productos incluye **binders** y trajes de baño que proporcionan cobertura y soporte, sin dejar de ser cómodos y modernos.
Uno de sus productos más populares es el **Binder Surf Top**, diseñado para las personas trans masculinas y no binarias que desean una mayor cobertura y control del área del pecho mientras disfrutan de actividades acuáticas. Este producto ha recibido elogios por su **comodidad** y **funcionalidad**.
Además, OUTplay ha desarrollado una amplia gama de colores y estilos, permitiendo a las personas expresarse plenamente y sentirse cómodas en su propia piel, independientemente de su identidad de género.
"Queremos que todas las personas se sientan vistas y apoyadas, especialmente en espacios donde a menudo se sienten vulnerables", comenta María Pahl.
Marcas emergentes que debes conocer
Además de las marcas ya establecidas, hay un grupo poderoso de **nuevas marcas** emergentes que están haciendo olas en el mundo de la moda inclusiva. Aquí algunas de ellas:
FLAVNT Streetwear
FLAVNT Streetwear es una marca creada por los hermanos Chris y Courtney Rhodes, que se especializa en ropa urbana y accesorios que celebran la diversidad y la inclusión.
FLAVNT es conocida por sus camisetas con mensajes positivos y inclusivos, justo lo que se espera de una marca que quiere derribar las barreras en la moda relacionada a la identidad de género. Sus prendas son cómodas y adecuadas para cualquier persona que quiera expresar su identidad.
Un producto estrella de FLAVNT es su **Binder Swim Top**, una prenda que ha revolucionado la forma en la que las personas trans y no binarias pueden disfrutar de los días de piscina o playa.
Además, FLAVNT tiene un programa de colaboración que permite a personas trans recaudar fondos para sus transiciones, demostrando así su compromiso con la causa.
"Con FLAVNT, queremos dar voz y visibilidad a las historias que rara vez se cuentan, y hacerlo a través de la moda que es tanto dinámica como accesible para todos", explica Courtney Rhodes.
Rebirth Garments
Rebirth Garments se dedica a la ropa y lencería accesible para todas las formas, tamaños y habilidades. Fundada por Sky Cubacub, esta marca se enfoca en la intersección de la discapacidad y la identidad de género.
Rebirth Garments ofrece prendas personalizadas que permiten al usuario ajustar aspectos como la compresión y la cobertura. Desde ropa interior y trajes de baño hasta prendas diarias, Rebirth Garments se asegura de que cada pieza esté hecha a medida para las necesidades del usuario.
Una de las características destacadas de la marca es su **compromiso con la accesibilidad**. Por ejemplo, muchas de sus prendas incluyen cierres de velcro en lugar de botones o cremalleras, beneficiando a usuarios con limitaciones motoras.
Otro punto a destacar es su uso de telas elásticas y colores vibrantes, lo que permite a las personas expresar su personalidad mientras se sienten respaldadas y cómodas.
"La moda tiene el poder de transformar cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos relacionamos con los demás", menciona Sky Cubacub.
Cómo elegir la ropa inclusiva adecuada
Escoger la ropa adecuada puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de moda inclusiva. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudarte en tu elección.
Comprender tus necesidades y preferencias
Antes de elegir una marca, es fundamental **comprender tus necesidades** específicas y preferencias personales. Cada persona es única, y las mismas prendas no funcionarán para todos.
Si eres una persona trans que busca un buen binder, marcas como **GC2B** y **Underworks** pueden ofrecer opciones de alta calidad. Por otro lado, si estás buscando lencería inclusiva, considera marcas como **Origami Customs**.
Otra consideración importante es el **propósito** de la prenda. No es lo mismo buscar ropa para el día a día que para una ocasión especial o para practicar deportes. Algunas marcas están más especializadas en ciertos tipos de ropa, así que vale la pena investigar un poco.
Finalmente, no te olvides de considerar el **presupuesto**. Hay opciones más asequibles y otras de lujo. Evalúa cuál se ajusta a tu capacidad financiera sin sacrificar calidad.
Pruebas y ajustes
Es probable que necesites hacer algunas pruebas antes de encontrar el ajuste perfecto. La mayoría de las marcas ofrecen **políticas de devolución** que permiten a los clientes probar las prendas y decidir si son adecuadas.
Para ropa interior y binders, es crucial leer las **guías de tallas** detenidamente. Marcas como **TomboyX** y **Rubies** proporcionan guías detalladas para asegurarse de que obtienes el mejor ajuste posible.
Considera también apoyar marcas que ofrecen **personalización**. La personalización asegura un mejor ajuste y, por lo tanto, mayor comodidad y confianza en la prenda. **Peau De Loup**, por ejemplo, se especializa en prendas personalizadas para personas no binarias.
Por último, no dudes en consultar **opiniones** y **reseñas** de otros clientes para obtener una idea de cómo se ajustan y se sienten las prendas en la vida real.
Según un estudio de la **Diversity Council** en 2021, el 68% de las consumidores y consumidores LGBTQ+ expresaron que preferirían marcas que ofrezcan ropa inclusiva y personalizada.
Donde comprar ropa de diseño inclusivo
Existen varias plataformas y tiendas donde puedes adquirir ropa de diseño inclusivo, y aquí exploramos algunas de las mejores opciones.
- Tienda en línea de las marcas: La mayoría de las marcas de moda inclusiva tienen sus propias tiendas en línea. Wildfang, OUTplay y FLAVNT, por ejemplo, tienen sitios web donde puedes explorar sus colecciones completas.
- Marketplaces de terceros: Plataformas como **Etsy** y **Amazon** ofrecen una selección considerable de ropa inclusiva. Muchas de estas tiendas son pequeñas empresas que ofrecen productos únicos y personalizados.
- Tiendas físicas: Algunas ciudades tienen boutiques especializadas en moda inclusiva. Si vives en una ciudad grande, puedes encontrar tiendas que ofrecen ropa de diseñadores locales que apoyan a la comunidad LGBTQ+.
- Eventos y ferias: Asistir a eventos o ferias de moda inclusiva puede ser una excelente manera de descubrir nuevas marcas y productos. Estos eventos son también una oportunidad para conocer a los diseñadores en persona y preguntarles sobre sus productos y procesos de producción.
Recomendaciones de marketplaces
Para quienes prefieren una amplia selección bajo un mismo techo virtual, aquí tienes algunas recomendaciones de marketplaces:
The Phluid Project: Este marketplace en línea ofrece una gran variedad de ropa y accesorios neutrales al género. Colaboran con diferentes marcas para brindar una selección inclusiva y diversa.
Gender Free World (GFW): GFW ofrece ropa diaria y profesional diseñada para adaptarse a cualquier cuerpo. Son especialmente conocidos por sus camisas y chaquetas que fusionan estilo y funcionalidad.
Queerest Gear: Este sitio reúne productos diseñados para la comunidad LGBTQ+, desde ropa y complementos hasta bienes del hogar. Cada compra apoya a empresas pertenecientes a la comunidad queer.
Estos marketplaces no solo ofrecen productos de alta calidad, sino que también crean espacios de apoyo y visibilidad para la comunidad LGBTQ+, lo que añade valor a cada compra.
En resumen, las opciones en moda inclusiva son amplias y diversas. El propósito es encontrar prendas que no solo se adapten a ti y tu estilo de vida, sino que también te hagan sentir cómodo y seguro, celebrando tu identidad única.